Consejos para llevar a cabo tu próxima fiesta infantil de forma sostenible

 

 

Descubre cuáles son los mejores consejos para llevar a cabo tu próxima fiesta infantil de forma sostenible

 

No es necesario contaminar para divertirse y celebrar una fiesta con los que más quieres. En este artículo te explicamos cómo celebrar un evento para los más peques sin contaminar.

 

¿Cuáles son los tipos de tarifas eléctricas sostenibles?

 

Como consecuencia de la emergencia climática que vive la humanidad y las consecuencias de la destrucción de la naturaleza, cada vez son más las personas que se preocupan por cuidar el medio ambiente, tratando de reducir su huella de carbono en su día a día o en la celebración de sus eventos, como las fiestas para los más peques. Por eso las empresas, como las compañías de energía, han escuchado esta demanda social y se han lanzado a ofrecer tarifas ecológicas. Se trata de nuevos tipos de tarifas eléctricas que remuneran a los productores de fuentes de energías renovables, como la energía solar o geotérmica.

 

Pero antes de contratar la luz con Endesa, Holaluz, Iberdrola o la compañía que se prefiera, lo mejor es comparar las tarifas luz y de gas, ya que de esta forma podemos obtener los mejores precios y ahorrar en nuestras facturas. Estos comparadores son herramientas que nos permitirán filtrar la búsqueda para poder contratar la luz más ecológica y sostenible. Las comercializadoras de nueva generación, como Holaluz o Podo solo ofrecen energía 100% renovable, sin embargo también es posible contratar la luz con Endesa, Iberdrola o Repsol a través de tarifas ecológicas.

 

¿Cómo organizar una fiesta infantil sostenible?

 

Seguidamente vamos a darte una serie de consejos para que puedas llevar a cabo tu próxima fiesta infantil de forma sostenible:

 

  • Para que tu fiesta sea sostenible es básico que se reciclen los residuos generados tras la celebración a través de la separación de tipos de envases y desechos, ya que de esta forma reducimos nuestra huella de carbón en el planeta. Aprovecha para enseñar a los niños cómo se separa la basura después de una fiesta.
  • Trata de reutilizar todos los objetos y productos que se han usado en tu fiesta, ya que de esa forma podemos alargar su vida útil y evitar comprar nuestros productos, evitando así el mayor gasto de recursos naturales para su fabricación.
  • Aprovecha al máximo la luz natural para poder optimizar el consumo eléctrico y apaga los aparatos eléctricos que no estés utilizando durante la celebración. Ten presente que la generación de energía eléctrica es una gran fuente de gases de efectos invernadero.
  • Evita al máximo el uso de productos de plástico de un solo uso ya que generan muchos residuos que no pueden ser reciclados. Promueve el uso de otros materiales de entre los más peques, como los vasos y platos de cartón, o de cristal en el caso de que no suponga ningún peligro. También podemos utilizar servilletas de tela para poder reutilizarlas muchas más veces.
  • Ahora todos los niños disponen de internet. Cambia las invitaciones clásicas de papel por invitaciones online por correo electrónico o a través de la creación de un evento en las redes sociales. Y si vas a enviar invitaciones en papel, al menos que sea papel reciclado.
  • La merienda del cumpleaños debería ser ecológica para que pueda ser una fiesta realmente sostenible, con productos locales que eviten el uso de transporte y consumo excesivo de combustibles fósiles para la alimentación. La comida debería propiciar la cultura vegetariana y la producción ecológica de los alimentos, sin aditivos o pesticidas.

 

¿Quieres saber más sobre cómo llevar una vida más sostenible? Te invitamos a leer otros artículos sobre cómo ser más eco-friendly y respetar el medio ambiente.